Actividad 1 Características de un sistema
Integrantes
Jonatan
David Ruiz Sanchez, Juan David Narváez Jiménez, Juan Manuel Llano Peñalosa, Alejandro
Suarez Sanchez, Simón Restrepo Delgado
Los siguientes son gráficos que representan las partes de un sistema y como funciona:
El gráfico
anterior representa la composición de un sistema, el cual se desglosa en un
sistema en si, en supersistemas y en subsistemas. El sistema es el conjunto de
procesos o subsistemas que cuando trabajan de manera conjunta, dan como
resultado una salida, que puede ser un producto o un servicio.
Los
subsistemas se encuentran dentro del sistema, también son llamados procesos,
estos, al relacionarse y trabajar de manera conjunta forman un sistema mayor.
Para funcionar de manera correcta necesitan una serie de entradas y al final del
proceso se obtiene una salida y una retroalimentación.
Los
supersistemas están compuestos de sistemas más pequeños, que a su vez están compuestos
por subsistemas. Estos supersistemas rigen a los sistemas menores.
El gráfico
anterior hace referencia al funcionamiento de un sistema, se puede observar que
un sistema es un conjunto de procesos que funcionando en unidad forman un todo más
complejo logrando darle una solución a un problema o a una necesidad en un
contexto especifico.
Las entradas del sistema es todos aquellos elementos de los cuales el sistema puede disponer para realizar sus procesos. Dentro del sistema se encuentran los subsistemas que son los encargados de llevar a cabo las acciones necesarias para el correcto funcionamiento del sistema principal. Al final de todo el proceso el sistema arroja unas salidas, los cuales son la realización de los objetivos propuestos para la satisfacción de las necesidades o problemas planteados. Cabe recalcar que, si un subsistema falla, el funcionamiento de todo el proceso no será el esperado, por lo cual el sistema deberá adaptarse a este cambio, de no ser así, la salida será errónea.
Almacenes Éxito es una empresa que se encuentra en el sector
comercial, se dedica a la venta a través de canales y/o electrónicos de productos alimenticios,
del hogar, entretenimiento, textiles,
electrónicos, seguros y telefonía, de igual modo se puede encontrar que el
Éxito no solo comercializa productos, al mismo tiempo tiene otros servicios
como lo son la tarjeta éxito, con la cual las personas pueden acceder a un
crédito con ingresos desde un salario mínimo, para comprar productos dentro del
mismo almacén. Todo esto la finalidad de satisfacer las necesidades de sus
clientes, los cuales son cualquier persona del común SIN DISTINCION que desee
adquirir uno de sus servicios o productos.
Supersistema al que pertenece
Almacenes Éxito pertenece y es regido por la
superintendencia de industria y comercio y la DIAN, los cuales se encargan de
proteger los derechos de los consumidores, verificando la calidad de los
productos además de la economía de cada uno de ellos, por ejemplo, que no
presenten un aumento repentino de precios.
Subsistemas
Área de planificación: En esta área están presentes los diseñadores y encargados del marketing porque hacen parte de la planeación de nuevos productos, desarrollo de estrategias, objetivos específicos y soluciones alternativas, además de la programación y elaboración de cronogramas.
Área de comercialización: vendedores, asistentes de atención al cliente, publicistas y encargados del marketing. Ejerce funciones como: atención al cliente, registros, ejecución de pedidos, además es quien da a conocer los productos de la empresa a través de acciones publicitarias y de promoción
Área financiera: Esta conformado por los contadores, tesoreros, analistas e inversores y es responsable de la movilización y administración de los recursos financieros de la empresa , correspondientes tanto al activo como el pasivo de la organización, incluyendo fondos provenientes del endeudamiento y de otra índole, la administración de la liquidez de la institución, la contabilidad y los registros financieros de sus operaciones, y el manejo de las relaciones de la empresa con los mercados y los agentes financieros.
Área de administración: De esta área hacen parte el gerente, subgerente y recursos humanos. La administración realiza tareas administrativas y de oficina de acuerdo con los procedimientos establecidos por la organización. Los administrativos gestionan, organizan, planifican, atienden y realizan tareas administrativas, de soporte y apoya a la organización.
Área de recursos humanos: Se encarga de resolver los
problemas laborales y negocia con los representantes sindicales de los
trabajadores. Esto aborda temas con la contratación, política salarial,
conflictos laborales, negociaciones colectivas, etc.
Entradas
- Los recursos financieros se dan por medio de inversionistas,
prestamos de entidades financieras, ingresos por ventas, y hace referencia a
todos los al dinero en efectivo que tiene a su disposición, así como como
cuentas bancarias, bonos, acciones o deudas por cobrar, es decir, recursos que
fácilmente pueden ser capital disponible para la empresa y que sirven para
financiar sus inversiones, proyectos, el abastecimiento de sus tiendas y
actividades actuales.
- Los recursos humanos hacen referencia a todo lo relacionado
con el talento humano, con los empleados, trabajadores y obreros que hacen
posibles todos los procesos que ocurren dentro de la empresa, sin estos el
sistema no funcionaria, por lo que es una de las entradas más importantes de
todo el sistema.
- Las entradas tecnológicas son todas las herramientas e
instrumentos que te ayudan a controlar los otros recursos, como un sistema
administrativo, de control de producción, de ventas, finanzas, algunos de los
recursos que hacen todo esto posible son los equipos y computadores, lectores
de barras, softwares utilizados para el procesamiento y análisis de
información, entre muchos otros.
- Las entradas de información Estas se refieren a los datos de
los clientes que son recopilados por la empresa, por medio de encuestas,
servicio al cliente y algunas bases de datos que puedan suministrar otras
empresas para ayudar en estrategias de publicidad que se pueden dar por medio
de periódicos, televisión, radio y/o aplicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario